Del
15 al 20 de mayo del 2018
El extraordinario violinista venezolano Anthony
Vivas, el gran pianista costarricense Jacques Sagot Martino, la Orquesta
Sinfónica Municipal de Santa Ana (EMAI) y Coro Lírico EMAI bajo la dirección de Jorge
L. Acevedo, el Grupo de Música
Latinoamericana EMAI Grupo de Jazz Alley Cats, El I Festival de Marimbas y
Marimberos y el V Simposio de Escultura EMAI , son algunos referentes de la Décima Sexta Edición del Festival Luz de Luna Verano a
realizarse del 15 al 20 de mayo del
2018. Auditorio EMAI a las 5 PM, 7 pm y 7:30 PM. Todos los días,
los conciertos y espectáculos de fondo,
serán precidido por un pasacalle
con mascaradas y cimarronas por las principales calles y avenidas de
Santa Ana, centro.
Con un programa muy
variado la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) ha confeccionado un programa muy integral que
incluye danza, teatro, música, artes
plásticas y el V Simposio de Escultura
en Piedra .
El Festival se inicia el martes 15 de mayo a las 10 A.M. con la Inauguración
del V Simposio de Escultura en Piedra, a
las 6:30 P.M. el pasacalle inaugural
recorrerá las calles y avenidas centrales, a las 7:00 PM el concierto de apertura a cargo de la Orquesta Juvenil EMAI, Orquesta Sinfónica EMAI y Coro Lírico EMAI, bajo la dirección de Jorge L Acevedo,
con la interpretación de obras clásicas y populares de los compositores: Jorge
Luis Alvarado Bravo, Jacques Revaux , Claude Francois Jean Baptiste Accolay,
Ludwig van Beethoven, Giocchino Rossini y Jorge Luis Acevedo, actuando como
solistas con la Juvenil: el niño Víctor Eduardo Ramírez. Jossethe Pacheco,
violinista. Solistas con la Sinfónica EMAI: Aaron Chaves, pianista. Matilde
Contreras, violinista. Después del
concierto de apertura, en la Galería EMAI,
se inaugurará la exposición
de acuarelas de Paisajes
Costarricenses del acuarelista Costarricense Jorge Vargas .
De acuerdo al orden
del programa, en los siguientes días
tendremos al Grupo JoLAV EMAI (Gerardo Oviedo, director). Al violinista
venezolano Anthony Vivas acompañado por el pianista costarricense Jorge Luis
Alvarado. El pianista Jacques Sagot Martino. Grupo Ballet EMAI (Marta Pardo,
Directora y Corágrafa). Grupo Estable de Danza EMAI (Andrea Navarro, Directora
y Coreógrafa) . Grupo Estable de Belly Dance EMAI (Ireana Campos, Directora y
Coreógraf). Orquesta Avanzada de Guitarras EMAI (Diego Rosales y Carolina
Trejos, directores).Grupo de Jazz Alley Cats. Marimba EMAI (Werner Korte,
Director). I Festival de Marimbas y Marimberos (Werner Korte, Coordinador).
Jazz Band EMAI (Roberto Antillón, Director). Grupo de Música Latinoamericana (Noelia
Miranda, Directora). Grupo de Teatro Cronopios (Silvia Arce, Directora). Grupo
Clamor Latino (María Marta López, soprano. Edmundo Lemaitre, barítono y Silvia
Cabreles, pianista) Todos los conciertos son precedidos con pasacalles por las principales
calles de Santa Ana a cargo de la Cimarrona y Mascaradas La Centenaria de Santa
Ana y Escazú.
El Festival Luz de Luna está abierto a todo público, es gratuito y sin fines de lucro, patrocinado por la Municipalidad de Santa Ana . Es un proyecto más de extensión cultural de la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) y la Asociación EMAI para la Cultura.
El Festival Luz de Luna está abierto a todo público, es gratuito y sin fines de lucro, patrocinado por la Municipalidad de Santa Ana . Es un proyecto más de extensión cultural de la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) y la Asociación EMAI para la Cultura.
Además de los conciertos,
exposición y Simposio de Escultura en Piedra, el público asistente podrá admirar los murales del nuevo edificio EMAI de
los artistas Ronald Mills de Piñas (USA), Cesar Cuello (C.R.-Argentina), Javier
Porras (Costa Rica ) y un conjunto
de hermosas esculturas de piedra
(granito) santaneñas , realizadas por los escultores nacionales
Rainier Mora Marín,Víctor Hugo Rodríguez Calero, Guillermo Hernández González, Luis Arias Benavides, Emilio Argüello, Silvia
Durán, Cesar Cuello, Rodolfo Carrillo.Ulises Jiménez Obregón. Laura
Guzmán. Rodrigo Fiatt Seravelli. María
Elena Odio. Ariza. Miguel Angel Brenes. Bárbara
Haulbold –Kaussel. Cristobal Marroquín. William Venegas. Pinturas de
Jaime Salinas. Max Rojas. Gerardo González.